Libros de análisis fundamental
El análisis fundamental o también conocido como Value investing intenta establecer el valor real de una entidad, generalmente una empresa. Los libros de análisis fundamental que hemos seleccionado para esta página son, principalmente, libros clásicos que toda persona interesada en el análisis fundamental debería conocer.
Como idea general, el value investing se centra en 2 conceptos: valor y precio. El precio es lo que se paga por una determinada acción. Mientras que el valor es lo que creemos nosotros que vale una acción después de realizar un análisis fundamental de la misma.
Dado que hay una gran cantidad de libros para recomendar en esta sección, se ha optado por mostrar los libros más importantes y clásicos agrupados por autor o inversor. La recomendación y el orden de la lectura de los mismos puede ser perfectamente el orden que aparece en esta página.
Desde mi punto de vista, antes de empezar a leer libros de análisis fundamental estaría mejor echarle un vistazo a algún libro de educación financiera y una vez tengamos esa base podemos dar el salto y empaparnos de todos estos libros de análisis fundamental que tenemos aquí.
Mejores inversores la historia (Libros de análisis fundamental)
Benjamin Graham
Benjamin Graham (nacido Benjamin Grossbaum) (Londres, 8 de mayo de 1894 – 21 de septiembre de 1976) fue un inversionista, autor y profesor. Lo conocían como The Dean of Wall Street. Graham es considerado el padre del Value Investing (inversión en valor), una estrategia de inversión que empezó a enseñar en la Columbia Business School (Escuela de Negocios de Columbia) en 1928.
El inversor inteligente
Sinopsis
Considerado el más importante consejero en inversión del siglo XX, Benjamin Graham enseñó e inspiró a financieros de todo el mundo. Presentó su filosofía, basada en el concepto de «invertir en valor», en El inversor inteligente, un libro que se convirtió en la biblia de los inversores ya desde su primera publicación en 1949. En él, Benjamin Graham alerta a los inversores sobre cómo evitar errores de estrategia, al tiempo que describe cómo desarrollar un plan racional para comprar acciones y aumentar su valor. Todo ello pensando en el largo plazo, pues trata de un método dirigido a inversores y no a especuladores: mientras que el especulador sólo tiene en cuenta las tendencias del mercado, el inversor obtiene sus beneficios con base en la disciplina y la investigación.
Con el paso de los años, el mercado ha ido dando la razón a todas y a cada una de las estrategias planteadas por Benjamin Graham, cuya obra sigue siendo una referencia ineludible.
Esta edición, además, cuenta con la valiosa aportación del periodista financiero Jason Zweig, quien se ha encargado de comentar y actualizar el texto, trazando paralelismos entre los ejemplos aportados por Benjamin Graham y las situaciones reales vividas en el mundo de las finanzas en los últimos años.
El inversor inteligente, además de ser un clásico imprescindible en cualquier biblioteca que se precie, es uno de los libros más importantes que se pueden leer para alcanzar los objetivos financieros que cada inversor se haya marcado.
Security Analysis

Sinopsis
Considerado el más importante consejero en inversión del siglo xx, Benjamin Graham enseñó e inspiró a financieros de todo el mundo.
Security Analysis es probablemente su obra más ambiciosa. Publicada por primera vez en 1934, en ella Graham explica en profundidad los distintos tipos de valores de inversión, sus características, ventajas y desventajas, para permitir a pequeños y grandes inversores, individuales y corporativos, operar sobre una base sólida y fiable, alejada de decisiones irracionales.
Es, pues, una obra técnica, impregnada de sentido común, que seguirá siendo la mano derecha de todo inversor serio durante muchos años.
Esta edición, la primera en lengua española, recupera el texto de la segunda que se publicó en inglés (1940), que el propio autor revisó y comentó, complementado con interpretaciones de grandes inversores actuales.
Las memorias del decano de wall street

Sinopsis
Por primera vez traducidas al español, las memorias de Benjamin Graham nos abren la puerta a la vida de uno de los mejores inversores de todos los tiempos. Su larguísima carrera desde que entró a trabajar en la Bolsa con veinte años (lo cual le valió el sobrenombre de «el decano de Wall Street») permite comprender mejor las razones detrás del éxito de sus técnicas financieras, las primeras en tener una fundamentación intelectual sólida.
Descubriremos que su revolucionario método de la «inversión en valor» estuvo inspirado por la pérdida de Graham de todos sus activos en el crack del 29, suceso que le animó a investigar sobre cómo minimizar los riesgos. Además, en estas páginas encontraremos también sus enseñanzas sobre estrategias de inversión inteligente como profesor en la Escuela de Negocios de Columbia, y podremos asomarnos a las interioridades de su trabajo en Wall Street.
La autobiografía del autor del «mejor libro sobre inversión jamás escrito», según Warren Buffett, es un complemento idóneo a su obra ensayística, y nos muestra facetas de la vida personal del economista desconocidas para el gran público.
Este libro puede resultar estimulante no sólo para apasionados de las finanzas, sino también para quienes tengan interés en la historia reciente. Sus recuerdos, escritos al final de su vida, constituyen un excelente documento para todos aquellos que aún hoy siguen inspirándose en la obra de este gurú atemporal.
Warren Buffet
Warren Edward Buffett (Omaha, Nebraska, 30 de agosto de 1930) es un inversor y empresario estadounidense. Es considerado uno de los más grandes inversores del mundo, además de ser el mayor accionista y presidente y director ejecutivo de Berkshire Hathaway. En 2017 ocupó la tercera posición en la lista de personas más ricas del mundo elaborada por la revista Forbes, por detrás de Bill Gates y del fundador de Amazon Jeff Bezos, con una fortuna estimada de 87 mil millones de dólares.
Buffet fue alumno y discípulo de Graham y en 1952 empezó a trabajar con él.
Buffettología: Las técnicas jamás contadas que han hecho de Warren Buffett el inversor más famoso del mundo

Sinopsis
Este libro explica con múltiples ejemplos reales las técnicas que utiliza Warren Buffett, el inversor que ha convertido 105.000 dólares en 20 billones de dólares. No se trata de una biografía repleta de anécdotas, sino de un análisis detallado de la metodología de inversión de Buffett.
Esta metodología permite.
-Descubrir las empresas en las que vale la pena invertir
-Calcular el precio que vale la pena pagar por esta empresa.
-Saber cuándo hay que comprar y cuándo ha llegado el momento de vender.
-Analizar políticas de dividendos, recompras de acciones, posiciones de arbitraje y otras operaciones financieras que permiten aumentar la rentabilidad de las inversiones.
Warren Buffet y la interpretación de los estados financieros

Sinopsis
Inspirándose en en la obra fundamental de Benjamin Graham, mentor de Buffett, The interpretation of financial statements (1937), los autores nos aproximan a una de las claves del éxito del oráculo de Omaha: su interpretación de los estados financieros de las empresas en las que pretende invertir.
A través de la perspectiva única y privilegiada de Mary Buffett y David Clark, el lector conocerá de primera mano la aproximación y lectura que hace Buffett de los estados financieros, buscando siempre empresas con una ventaja competitiva duradera que le brinde réditos sostenidos durante un largo periodo de tiempo. Huyendo, asimismo, de movimientos especulativos y estrategias ávidas de ganancias rápidas.
Warren Buffett y la interpretación de estados financieros, permitirá al lector saber qué nivel de deuda es asumible por una empresa, cuál es el coste y beneficio de los departamentos de Investigación y desarrollo, cómo valorar el balance general de las empresas y su margen de beneficio o reconocer la importancia de su pasivo. Un libro útil, claro y accesible para todo aquel que busque emular los métodos del inversor más reconocido del mundo.
El método Warren Buffett: Los secretos del mayor inversor del mundo

Sinopsis
En una carrera financiera que abarca casi sesenta años, Warren Buffett ha tenido que afrontar un número infinito de desafíos, alcanzando siempre un éxito sin precedentes.
Su humildad, su integridad moral y su honestidad intelectual no solo han hecho que millones de inversores le aprecien, sino que lo han convertido en objeto de estudio por parte de todos aquellos que deciden seguir una carrera financiera. En esta nueva edición, Hagstrom sitúa la filosofía de inversión del “Oráculo de Omaha”, muy alejada de los excesos del mercado, en la perspectiva histórica correcta y, al mismo tiempo, muestra cómo podemos utilizar este enfoque de forma eficaz en nuestro propio provecho. Después de recorrer con detalle su trayectoria personal y profesional, Hagstrom pasa a examinar las personalidades, desde Benjamin Graham y Philip Fisher hasta Charlie Munger, que han influido en la visión financiera de Buffett.
A continuación, se explora el método de Warren Buffett pieza por pieza, demostrando que lo que hace Buffett no está más allá de las habilidades intelectuales de ninguno de nosotros, y cómo su método para comprar y vender acciones se basa en doce sólidos principios a los que no afectan las modas. A través de información de primera mano, Hagstrom explica cómo estos principios sustentan muchas adquisiciones (Coca-Cola, IBM, Heinz), las razones fundamentales que hay tras ellas y por qué concentrar las inversiones simplifica la gestión de la propia cartera de acciones.
Pero no solo eso: también se analizan los retos psicológicos que debemos superar para gestionar una cartera con el método Warren Buffett y el papel que desempeña la paciencia en las inversiones a largo plazo. Puede que aprender los principios de Warren Buffett y basar sus inversiones en ellos no nos haga ricos, pero nos ayudará sin duda a administrar mejor nuestra cartera de acciones y a hacerla más rentable con el tiempo. «Simplemente el mejor libro sobre el tema.
Si creéis saberlo todo sobre Warren Buffett, leer estas páginas revelará que todavía tenéis mucho que aprender «. -Forbes «Cualquiera que tenga algún interés sobre el comportamiento de la economía, el comportamiento de la Bolsa y las fluctuaciones de la bolsa, tendría que leerlo «. -The Economist
Charlie Munger
Charlie Munger fue un inversor, empresario y filántropo estadounidense conocido por ser el vicepresidente de Berkshire Hathaway, la empresa liderada por Warren Buffett. Es famoso por su agudo intelecto, su enfoque en la inversión basada en el valor (value investing) y sus principios de pensamiento lógico.
Es famoso por frases como: “El conocimiento acumulativo construye un interés compuesto en tu mente”. Os dejo aquí el link a la entrada del blog que hablaba sobre el interés compuesto.
Charlie Munger falleció en noviembre de 2023, dejando un impacto enorme en la comunidad financiera y en todos los que valoran la sabiduría práctica para tomar decisiones inteligentes en la vida. Mucha gente sigue leyendo sus discursos, especialmente los contenidos en su libro Poor Charlie’s Almanack, que recopila sus mejores ideas.
Charlie Munger: El inversor completo

Sinopsis
Charlie Munger es uno de los mejores inversores de la historia. Es mundialmente conocido por ser socio de Warren Buffett y vicepresidente de Berkshire Hathaway, firma con la que ha obtenido un éxito impresionante.
Pero, más allá de sus logros como inversor, Munger es una persona fascinante por su forma de pensar y la manera en que controla las emociones. Su noción de «sabiduría elemental y mundana», un conjunto de modelos mentales que abarcan desde la economía, los negocios y la psicología a la ética y la gestión, le permite mantener las emociones al margen de sus inversiones y evitar las malas decisiones más habituales.
Sin embargo, a pesar de que el sistema de Munger ha guiado a varias generaciones de inversores de éxito, sus ideas nunca se han presentado como una teoría unificada. Este libro recoge por primera vez los pasos esenciales de su estrategia de inversión a partir de entrevistas, discursos, escritos y cartas a los accionistas, todo ello acompañado de comentarios de gestores de fondos, inversores en valor e historiadores de casos empresariales. Un libro clave para invertir mejor.
Poor Charlie's Almanack

Sinopsis
Del legendario vicepresidente de Berkshire Hathaway, lecciones de estrategia de inversión, filantropía y vida racional y ética. «Un clásico atemporal que cambiará tu forma de afrontar la vida. Hay una educación de mil millones de dólares dentro de este libro». -Shane Parrish, fundador de Syrus Partners y Farnam Street «Pasa cada día intentando ser un poco más sabio de lo que eras cuando te despertaste», aconseja Charles T. Munger en Poor Charlie’s Almanack.
Esta versión en concreto es una versión extendida. Súper recomendable para los fans de este gran inversor.
Francisco García Paramés
Conocido como el «Warren Buffett español», Francisco García Paramés es uno de los inversores más respetados del mundo. Como director de inversiones de Bestinver, sus clientes obtuvieron en renta variable española una rentabilidad media anual de casi el 16 por ciento desde 1993 a 2014, frente al 7,8 por ciento obtenido por el Índice General de la Bolsa de Madrid. En renta variable global la diferencia entre los índices fue similar.
Actualmente dirige su propia gestora llamada Cobas Asset Management y ha creado junto a su mujer el grupo Santa Comba que ellos mismos definen como un holding empresarial que apoya proyectos financieros, empresariales y filantrópicos con un eje común y transversal: la filosofía de inversión en valor.
Dejo un enlace para que conozcáis mejor a este gurú español de la inversión en valor donde también habla del libro que recomendamos a continuación.
Invirtiendo a largo plazo

Sinopsis
En este ensayo nos habla de sus orígenes: de sus años como estudiante, de su paso por la Universidad Complutense de Madrid y de cómo cursando un MBA en el IESE de Barcelona descubrió su capacidad analítica, que unida a su carácter paciente se adecuaban perfectamente a los requisitos de la inversión en valor. Una escuela de inversión a largo plazo que ya nunca ha abandonado y que le dio excelentes resultados durante las siguientes dos décadas y media.
Además de su experiencia personal y profesional, Garcia Paramés explica las claves del proceso inversor. Primero establece el marco de referencia económico adecuado, en su caso el de la escuela austriaca de la que comenta a sus autores de referencia y qué ha aprendido de cada uno de ellos. A continuación habla de las diferencias entre activos reales y activos monetarios, y de la inversión pasiva, semipasiva y activa. Asimismo nos explica qué tipos de acciones debemos buscar y dónde encontrarlas, al tiempo que nos ilustra sobre el origen último de las oportunidades: nuestras emociones.
Se trata, en definitiva, de una lectura obligatoria para cualquier inversor que se precie y para cualquier persona interesada en conocer cómo funcionan los mercados de inversión.
Peter Lynch
Peter Lynch (nacido el 19 de enero de 1944) es un empresario e inversor estadounidense. Lynch dirigió el fondo de inversión Fidelity Magellan entre 1977 y 1990. Bajo su liderazgo fue uno de los fondos de inversión más exitosos de todos los tiempos. Después llegaría a ser el vicepresidente de Fidelity y más recientemente se ha convertido en un prominente filántropo.
Su principio de inversión más conocido es «invierte en lo que conoces», popularizando el concepto de «conocimiento local». También es popularmente conocido por acuñar el término ten bagger en el contexto financiero. Esto hace referencia a una inversión cuyo valor es diez veces superior al precio de compra.
Un paso por delante de Wall Street

Sinopsis
En este clásico de las finanzas, con más de un millón de ejemplares vendidos en todo el mundo, el mítico inversor Peter Lynch describe su método para alcanzar el éxito financiero.
Según Lynch, los inversores no profesionales pueden ganar a los profesionales usando simplemente la información a su alcance, dado que las oportunidades de inversión están en todas partes. A lo largo del día, desde el supermercado hasta nuestro lugar de trabajo, nos encontramos con un sinfín de productos y servicios. Y si prestamos atención a los mejores estaremos sobre la pista de cuáles son las empresas en las que invertir antes de que los inversores profesionales lo descubran. Si los inversores se adelantan pueden dar con las anheladas 10-baggers, el término usado en Wall Street para las acciones con las que se ha ganado diez veces el dinero invertido. Unas pocas 10-baggers bastan para convertir una cartera de acciones correcta en una cartera estrella.
Asimismo, Lynch ofrece consejos fáciles de inversión a partir de la revisión del estado financiero de una empresa y nos enseña a descubrir los números que realmente cuentan a la hora de tomar la decisión de invertir. Si inviertes en el largo plazo, dice Lynch, tu cartera te recompensará. Este consejo intemporal ha hecho de Un paso por delante de Wall Street un número uno en ventas y un libro ya clásico en su disciplina.
Batiendo a Wall Street

Sinopsis
El legendario gestor de fondos Peter Lynch explica en este libro sus estrategias de inversión y sus claves sobre cómo seleccionar acciones y fondos para conseguir la mejor cartera de inversiones posible.
Inicia este libro con un repaso de sus años como gestor del Magellan Fund analizando las estrategias que siguió, la metodología que usó y las principales operaciones que hizo, incluyendo tanto sus aciertos como sus errores.
En la segunda parte se centra en el proceso de análisis que utilizó para seleccionar las famosas veintiuna acciones que recomendó a los lectores de la revista Barron’s la principal publicación financiera y de negocios de Estados Unidos. Y aporta, con relato minucioso, sus tácticas en la elección de acciones.
Una clave importante para invertir, según Lynch, es recordar que las acciones no son los billetes de lotería: detrás de cada acción siempre hay una empresa y una razón por la que las compañías crecen de la manera en que lo hacen. Otra de sus recomendaciones es invertir en aquello que uno conoce y anima a los inversores a convertirse en expertos en el sector y en la empresa en la que invierten.
Batiendo a Wall Street es un texto repleto de anécdotas, consejos y ejemplos del método de inversión de uno de los más prestigiosos gestores de fondo del mundo. Y se ha convertido en un clásico que enseña cómo el inversor particular puede alcanzar mayores logros que un administrador profesional si sigue sus enseñanzas.
Joel Greenblatt
Joel Greenblatt es un académico americano que se dedica principalmente a la gestión de fondos de inversión y conocido también por su papel como inversor y escritor. Joel Greenblatt fue presidente de la junta directiva de Alliant Techsystems y es el fundador de la New York Securities Auction Corporation
En sus inversiones, Joel Greenblatt sigue la filosofía »value investing» por lo que se dedica a buscar grandes compañías que estén cotizando a un bajo precio en relación a su valor intrínseco. Para ello Joel Greenblatt desarrolló lo que se conoce como la »fórmula mágica»
Tu puedes ser un genio de la bolsa

Sinopsis
Argumentos de venta y plan de medios: este libro si; muestra aquellos nichos donde el inversor puede encontrar ventajas de dónde invertir, enseña cómo hacerlo y con qué instrumentos, todos ellos al alcance de todos nosotros.
El lenguaje es claro y fácil, y la exposición de ejemplos reales hace que la explicación teórica se transforme en realidad. Un clásico de las finanzas publicado por primera vez en castellano por Profit editorial.